sábado, 3 de abril de 2021

Minificciones de la escritora Paola Tena.


Paola Tena (1980, México). Pediatra, escritora e ilustradora. Ha publicado en antologías y revistas dedicadas a la microficción. Imparte talleres de escritura creativa y elaboración de fanzines. Ha publicado Las pequeñas cosas (Ediciones La Palma, 2017), MiniBestiario y Cuentos Incómodos (Cartonera Alebrije, 2019, 2020), Cordón Colorado (Ediciones Sherezade, 2020).

 

 

Charcos

 

     Abuela nos enseñó a bucear en los charcos a una edad en que aún no sabíamos que eso era imposible. Nadábamos en picada buscando el fondo y cierto día, tras una tormenta, encontramos un barco pirata hundido en las profundidades. Mi madre no supo nunca cómo conseguimos la perla que le regalamos por su cumpleaños, porque solo nosotros y abuela compartíamos el secreto de las charlas con sirenas y los paseos sobre el caparazón de tortugas milenarias. Tiempo después la abuela murió, y sin ella las profundidades imposibles se cerraron para siempre, quedándonos solo recuerdos que flotan en el agua herbácea de cada charco al cesar la lluvia.

 

 

Con las alas desplegadas

 

     Ella y su marido se visten como deidades mayas y pasean entre los turistas tumbados en las hamacas que rodean la piscina del hotel. La mujer usa un penacho y se cubre la cintura con un taparrabos bordado de donde brotan un par de piernas magníficas. Él despliega las alas enormes de pluma auténtica; “¡wow!”, exclaman los extranjeros, viéndolos pasar. “¿Quiere una foto con los dioses?”, ofrece el hombrecito moreno que los acompaña, cargando una cámara más grande que él, y las gringas responden “¡yes, yes!” y abrazan entre risitas al dios alado. Por la tarde los esposos vuelven a su casa en las periferias, él se quita el traje de hombre águila y se apoltrona en el sillón a ver la tele como hacen los huéspedes del hotel, mientras ella le 89 trae una cerveza fría de la cocina y empieza a preparar la cena. A veces, la mujer sueña que quien extiende las alas enormes es ella y se eleva volando al cielo para no volver jamás, entre los “¡wow!” asombrados de un público invisible.

 

(Ambos microrrelatos publicados en “Cordón Colorado”, Ediciones Sherezade, 2020)




DILEMA EN BAKER STREET
El gran Sherlock pierde sus poderes, anuncia en primera plana el “Strand”, tras cinco escenas del crimen sin que tenga ni una sola pista del asesino serial. “Cortes precisos”, observa Holmes, examinando el cadáver de la última víctima. “Conocimientos de anatomía. Un profesional”, concluye.
–Sherlock, ¿es verdad que perdiste tu don? –pregunta Watson cuando regresan de noche al 221b de Baker Street.
Holmes sabe que no podría fallar ni aunque quisiera, por eso inquiere a su vez:
–John, ¿tú me lo cuentas todo?
–Claro, hombre. ¿Qué te pasa últimamente? –responde, enfilándose hacia la puerta.
–Nada. ¿Sales otra vez? Lleva abrigo –le aconseja con voz trémula. –Hace frío ahí fuera.

(2020). Dilema en Baker Street, "Escena del crimen. Microrrelatos policiales", Editorial Angeles de Papel, compilado por
Rony Vásquez
y
Michael Jiménez
. Perú.













Reseña de "No olvides la serpiente", de Elisa de Armas, a cargo de la escritora Paola Tena.


Reto #1 Escritura Creativa Microrrelato "Cómo cocinar tu microrrelato", práctica 1


Reto #2: El extrañamiento

Para más recetas visiten el canal: Paola Tena


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario